domingo, 26 de julio de 2015

La Hernia discal. Una mejoría en la que tu debes participar.

Hernia discal

Las vértebras son los componentes de nuestra columna vertebral, y además unos discos que permiten que nos podamos mover, sentarnos, agacharnos y que no haya dolor al hacerlo.

En un porcentaje importante de personas, suele ocurrir que estos discos se lesiones y se salen de dentro de ambos huesos, provocando presión en los nervios de la espina dorsal. Es lo que llamamos una hernia-


Sintomas de la hernia discal y cervical

Normalmente los síntomas pueden aparecer a partir de los 30 años, pero no hay edad para ello.
En la hernia discal el nervio aprisionado provoca dolores por toda la espalda, que continua por la pierna, pié, y rodilla con presencia mayor en su parte posterior.
El nervio ciático, el cual siente la presión, hace recorrer dolor por toda la pierna.
Por las noches puede intensificarse el dolor.
Un solo gesto como el estar sentado suele provocar dolores severos en la zona afectada, así como toser, o estornudar.

Síntoma de la hernia disco cervical

Dolor en el omóplato en el lado afectado del hombro
Pronunciamiento mayor del dolor al realizar gestos como sonreír o toser
Espasmo de los músculos cervicales y dolor cervical posterior o lateral.

Eres dueño de tomar acciones en favor de tu hernia

Mantén hábitos saludables, los cuales incluyan ejercicios como natación, pesas, haz estiramientos adecuado consultando a un profesional y así flexibilizar la columna. El taichí y el yoga pueden aportar mucho.

Lo que comes y la hernia discal

Comer bien es la bisagra de tu espalda. Libera de alimentos tóxicos tu dieta, sustituyéndolos por legumbres, pescado, cereales integrales, frutos secos, verduras y frutos secos. Existen muchos profesionales de la dieta natural sobretodo a quienes consultar.
No sufras, trabaja tu dolencia.

Avanza!!

Evitando azúcar, trigo, maíz, soja, sal de mesa, lácteos, frutos secos, miel, gluten, harinas blancas, y aquellos que tengan colorantes, químicos y conservantes y carnes rojas. Evidentemente la comida chatarra, con exceso de frituras.
Si basamos nuestra alimentación en lácteos, trigo, azúcares, carnes crearemos una alimentación ácida e inflamatoria produciendo inflamación en los tejidos y como consecuencia hernias o empeorar las que ya existen.



Shiatsu y la técnica de Ampuku te ayudan

Se realizan presiones con la palma de las manos y con los dedos sobre el vientre actuando sobre los órganos principales, en la zona hipocondrial debajo de las costillas, estimulando hígado, bazo, vesícula, estómago y páncreas. Todos estos órganos son reservorio de sangre, y según medicina China, estos órganos alimentan músculos, tendones y ligamentos. Si no están bien nutridas estas fibras se desploman. La pared abdominal deja de ser resistente y elástica. Por tanto la pared dorsal y lumbares deterioran también. Si fortificamos el abdomen recuperamos la zona lumbar y dorsal y evitamos pinzamientos y hernias.





No hay comentarios:

Publicar un comentario