sábado, 18 de julio de 2015

STRETCHING Y SHIATSU I

¿Qué es stretching en Aze Shiatsu?

Al hablar de estiramientos en Aze Shiatsu no sólo nos referimos al concepto más extendido entre las técnicas manuales: localizar el origen y la inserción de un músculo y aumentar la distancia que los une realizando la acción contraria que les caracteriza. Por ejemplo: extender la rodilla y flexionar la cadera para estirar los músculos isquiotibiales cuya acción principal es la flexión de rodilla. Además del estiramiento muscular, Aze Shiatsu incluye el estiramiento de regiones de Shiatsu, el estiramiento de meridianos, y la liberación de articulaciones.

¿Para qué se utilizan?

Son un complemento ideal para el trabajo con Shiatsu. Los ejercicios de estiramientos se utilizan para estirar lentamente las fibras de los músculos y mantenerlos en dicha posición durante un periodo corto de tiempo. Estos ejercicios sirven para aumentar los límites de extensión de los músculos y las articulaciones a la vez que incrementan la fuerza muscular y su resistencia, la circulación sanguínea y la flexibilidad de los mismos.
Otras veces, tras el trabajo intenso con las presiones, finalizamos con los estiramientos que serán más terapéuticos al estar los músculos relajados. Después de haber recibido el tratamiento de Shiatsu o de haber tratado una zona específica del cuerpo, generalmente el paciente siente que sus músculos necesitan extenderse y estirarse. Así, los ejercicios de estiramientos sirven para completar y dar una mayor eficacia a la técnica de Shiatsu.
Siempre depende de la experiencia del terapeuta, del estado del paciente, etc.

¿Cuándo se utilizan?

El maestro Onoda propone de forma general:
Tratamiento crónico (Kyo): primero estiramiento y luego presión. Ayudan a prepara los tejidos para el posterior trabajo con presiones. Sobre todo en el caso de problemas crónicos, cuando las tensiones son muy profundas y se esconden tras las capas musculares.
Tratamiento agudo (Jitsu): primero presión y luego estiramiento. En ocasiones no se deben usar los estiramientos, sobre todo en la zona más afectada.
En todo caso se utilizan al trabajar la región correspondiente. No se realiza toda la serie de estiramientos elegida ni al principio ni al final de la sesión.

No hay comentarios:

Publicar un comentario