Desde que trabajo como terapeuta
Shiatsu y otras técnicas de masaje, he seguido el consejo de mis
maestros de observarme y de observar. Observar atentamente sobre todo
las formas, los movimientos, los gestos y todo aquello que
comunicamos desde nuestro cuerpo, cuando nos movemos, hacemos
deporte, dormimos, etc.
He regresado a Uruguay hace muy poco
tiempo desde Barcelona – España, y he podido apreciar como
Montevideo, y creo que Ururuguay en general, y digo creo por que no
he recorrido aún demasiado, ha tomado una dinámica impactante para
mi, las actividades físicas, el deporte en general, tanto en
lugares abiertos como no abiertos, tomando como referencia diez o
quince años atrás.
Se ven nuevos deportes, una dibersidad
de generaciones de personas, corriendo, moviendo su cuerpo durante
todo el día.
Yo salgo a caminar casi todas las
mañanas por la Rambla de Montevideo durante hora y media y es el
lugar, el otro lugar, donde me observo y observo a las personas en
sus movimientos y comportamientos, además que en el espacio donde
mantengo consulta con algún cliente.
Observo mis movimietos al caminar, mi
respiración, el movimiento de mis músculos, mi estado anímico, mi
vida ahora, los pájaros y el río. Me tengo que corregir cada diez
minutos por que algo de mi ritmo muchas veces se desajusta o me
distraigo.
Observo para que estoy haciendo lo que
hago, que objetivos me guian a ello, si los hay, o voy en punto
muerto mentalmente, que es como me gusta estar. Disfrutar y nada más.
Hacer deporte es saludable, pero
hacerlo bien es salud nace entonces de la observación.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEh7okWEloORJcvOwATzwUgYNoWSWZmDUS0giuTN54lUvxoh6S8XjSy4urFWgfEA1g0pcTALS1I5hoKI96Vvqo_CAwnsYVo4gARVt0EnY9pKdAZ0QlYlr3doBgGeMDZniW82aaw4Cg_mYas/s320/estiramiento+marat%25C3%25B3n+11.jpg)
Personas que no han ido al médico a preguntar si es conveniente el deporte que practican, que no se han hecho tomar la presión arterial, ni saben como es su vida cardiobascular, por que sino no estarían haciendo lo que hacen.
Gente que dejará de disfrutar de su deporte favorito a la brevedad gracias a una lesión, trayendo problemas a los terapeutas, por que pretenden que todo se solucione ya, y barato como si fueran ellos mismos un coche.
Estamos además aquellos que cuando viene el verano apretamos la máquina para lucir a los demás un cuerpo atractivo, olvidando que la vida es cada instante, todo el año, y que una vida saludable es un proceso complejo de acontecimientos a ejercer si es que en algún momento has dejado de sentirte saludable.
Me pregunto muchas veces si muchos de los que corren para competir en maratones le dedican a otras actividades complementarias, como lo son atender a una buena dieta, si tienen claro que no solo es correr ser un corredor.
Y la maravilla se ve venir en armonía, que son aquellos los cuales su cuerpo y mente flotan desde siempre, pero yo se de su esfuerzo para lograrlo.
Que bueno es ver que se va generando una conciencia colectiva , para canaliza nuestras energías, divertirse, competir y disfrutar, tanto para lo individual como para lo colectivo, pero que no es salud si no se hace bien. Que bueno es además que sepamos, que cada individuo es diferente, que funciona diferente, que como una huella, que nos identifica,así también funcionamos, vivimos, practicamos deporte, y construimos nuestra salud.
No hay comentarios:
Publicar un comentario