jueves, 20 de agosto de 2015

Shiatsu y el deporte



Beneficios del Shiatsu para deportistas amateur y profesionales
Estamos ante una terapia japonesa que mejora el rendimiento deportivo. Shiatsu Namikoshi, es un tratamiento que funciona por estimulación o distensión de las terminaciones nerviosas, utilizando como medio la propia energía del terapeuta a través de sus manos, que manipulan y presionan sobre puntos específicos del cuerpo, acompañando y atendiendo las respuestas reflejas.
Bajo este tratamiento se basa el entrenamiento holístico de alta competencia. La palabra holistico indica totalidad, sentido de entero, integrado. El entrenamiento que es holístico integra sus objetivos teniendo en cuenta las características propias de cada deportista. Estas características abordan no sólo aspectos físicos, también las cualidades de su personalidad. Esto sirve tanto a un deportista amateur como a un deportista profesional que se propone como objetivo gozar con un crecimiento evolutivo de su rendimiento deportivo.
Un físico alineado?

Para los deportistas en general, es importante llevar un físico alineado, pues los ejes corporales se encontrarán libres en el momento de soltar el cuerpo, y esto dará precisión en la dirección que se proponga dirigirse. Con alineamientos correctos podemos evitar lesiones.

En cada deporte hay ciertas partes del cuerpo que se desarrollan mas que otras, pero las partes del cuerpo nunca trabajan aisladamente. El entrenamiento deportivo debe siempre tender a equilibrar las regiones del cuerpo más exigidas con las menos exigidas. Por ejemplo en aquellos que corren sus, piernas, cuando se generan sobrecargas.
La relajación y flexibilidad muscular
es la condición física básica para avanzar en alcanzar flexibilidad muscular, equilibrio corporal y movimientos armoniosos, es la posibilidad de relajar la tensión para facilitar la transmisión del estímulo nervioso en forma fluida. Por ejemplo, dele a su hombro la orden mental de aflojar, repita la orden y observe qué nivel de reacción tiene su respuesta motora.
Shiatsu, propicia un entrenamiento consciente que mejora tu rendimiento.

Se encuentra beneficiada por un mayor resto físico, una capacidad respiratoria adecuada y la confianza que genera la ausencia de dolor, así como la sensación de flexibilidad muscular. Se recomienda un entrenamiento consciente y intenso, entendiendo como intenso a un trabajo no necesariamente agresivo ni violento. Aprovechando el potencial de cada movimiento y economizando la energía de manera de utilizar racionalmente los recursos propios, con una máxima eficacia en un mínimo de tiempo. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario